Peter Paul Rubens falleció tal día como hoy (30 de mayo) en Amberes, Flandes (actual Bélgica). Como pintor aunó un tremendísimo talento artístico además de éxito social y económico junto con un alto nivel cultural. Su obra ofrece una abundante temática que va desde pinturas religiosas, históricas y paisajísticas a escenas mitológicas. En la época que le tocó vivir a Rubens (finales del Renacimiento europeo) existía una gran nostalgia por la antigüedad, por volver a los elementos clásicos, las culturas griegas y romanas, y se produjo la vuelta a la representación de escenas paganas. De la vida de Rubens hablaremos más adelante, porque hoy nos toca centrarnos en la obra que vosotros habéis elegido y que se encuentra expuesta en el Museo Nacional del Prado en Madrid: El nacimiento de la Vía Láctea . El nacimiento de la Vía Láctea. Peter Paul Rubens (1636-1638) El Prado posee actualmente la mayor colección de pinturas de Rubens, procedente casi en su totalidad de la Colección Real Española...
Difusión del patrimonio histórico